- El Parte Tecnológico
- Posts
- Truco de la semana: ¿Por qué varían tanto los precios de los vuelos?
Truco de la semana: ¿Por qué varían tanto los precios de los vuelos?
Cómo fluctúan estos precios y cómo conseguir la mejor tarifa posible.
¡Hola de nuevo!
Bienvenido al "truco de la semana", donde compartimos consejos útiles y sencillos para mejorar tu experiencia diaria con la tecnología.
¿Por qué varían tanto los precios de los vuelos?
Las aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, Easyjet, o Vueling, han revolucionado la forma en que viajamos, ofreciendo vuelos más asequibles, pero con una volatilidad de precios que puede ser desconcertante.
La forma de fijar los precios de las compañías ha cambiado mucho en los últimos años y ya no vale con comprarlos con antelación, sino que hay muchas más variables. Hoy en día, es común que la persona sentada a tu lado en el avión haya pagado 4 o 5 veces menos por su asiento, así que vamos a explicar cómo fluctúan estos precios y qué herramientas usar para conseguir la mejor tarifa posible.
¿Cómo fluctúan los precios de los billetes?
La mayoría de aerolíneas utilizan un modelo de gestión de ingresos conocido como "tarifas dinámicas", que utilizan algoritmos para analizar una enorme cantidad de datos y así ajustar en todo momento el precio de los billetes basándose en la demanda, número de asientos disponibles, competencia, temporada del año, día de la semana, festividades o antelación de la fecha.
Es por eso que puedes ver un precio por la mañana y otro diferente por la tarde para el mismo vuelo. Además, cada aerolínea guarda un estricto secreto sobre su estrategia de fluctuación de precios, por lo que lo mejor es combatir su tecnología con más tecnología.
¿Cómo conseguir un buen precio?
Hay varios sitios web y aplicaciones que pueden ayudar a encontrar el mejor precio para un vuelo, como Skyscannner, Kayak o Kiwi. Pero yo la que uso es Google Flights, que sin tener que crear otra cuenta más, permite monitorizar vuelos y tiene todo lo que necesitas para encontrar el mejor precio.
🔍️ Búsqueda flexible: Google Flights permite buscar con flexibilidad de fechas y destinos, y muestra comparaciones entre diferentes aerolíneas. Puedes introducir tu aeropuerto de salida y ver mapas de precios para diferentes destinos, o seleccionar fechas flexibles para ver cuáles son los días más baratos para viajar.
❗️ Alertas de precios: Esta es quizás la función más útil si tenemos fechas y destino específicos. Puedes establecer alertas para un vuelo y Google te enviará un correo electrónico si detecta un cambio en el precio para que puedas actuar rápidamente si el precio baja.
📆 Tabla de fechas y gráfico de precios: Utiliza estas funciones para ver sugerencias con los días más económicos para volar. Festivos y vacaciones escolares son siempre más caros, incluso con antelación.
📈 Historial y consejos de precios: Esta funcionalidad es mi favorita. Google indica si el precio actual es bajo (verde), alto (rojo) o normal (amarillo), basándose en el historial de precios del vuelo. También proporciona un gráfico con la fluctuación de precios a lo largo de los últimos 2 meses.
En el ejemplo siguiente se puede ver la progresión de precios de un vuelo Zaragoza-Londres para el próximo fin de semana. Vemos que los precios han fluctuado entre los 58 y los 171 euros en los últimos dos meses.

Navegando la volatilidad de los precios con Google Flights
Los precios comienzan a un precio más o menos alto, ya que es fin de semana y el sistema usado por Ryanair predice cierta demanda.
Cuando la fecha se aproxima, suele haber una bajada de precios que dura más o menos dependiendo de la demanda y asientos disponibles. Pero con altos y bajos que buscan sacar cuanto más dinero.
Cuando quedan pocos días para el vuelo, los precios suelen dar un buen salto para aprovecharse de la urgencia de ciertos pasajeros. Aunque si hay muchos asientos aún vacíos, en ocasiones se ven caídas de precios estrepitosas.
Las aerolíneas de bajo coste ofrecen buenas oportunidades para volar barato, pero requieren una estrategia inteligente para aprovechar al máximo sus sistemas de precios dinámicos. Encontrar billetes al mejor precio posible, no solo es cuestión de suerte; es saber cuándo y cómo buscar.
Si este consejo te ha resultado útil e interesante, no olvides suscribirte y recomendárselo a tus amigos.
¡Hasta la semana que viene!