- El Parte Tecnológico
- Posts
- Truco de la Semana: Optimiza tu WiFi en casa para una mejor conexión
Truco de la Semana: Optimiza tu WiFi en casa para una mejor conexión
Descubrimos cómo configurar tu router para mejorar la señal, velocidad y seguridad de tu WiFi.
¡Hola de nuevo!
Bienvenido al "truco de la semana", donde compartimos consejos útiles y sencillos para mejorar tu experiencia diaria con la tecnología.
Piensa en todos los dispositivos en tu casa conectados al WiFi: teléfonos, tablets, portátiles, consolas, asistentes,… ¡incluso bombillas! En total, se estima que hay unos 29 000 millones de dispositivos conectados a través de WiFi en todo el mundo.
Pero… ¿Qué sabes del WiFi? ¿Sabes cómo funciona? ¿Te gustaría mejorar significativamente la señal, velocidad y seguridad de tu WiFi?
La verdad sobre tu conexión WiFi
La tecnología WiFi permite la conexión inalámbrica de dispositivos a internet usando simples ondas de radio. El router traduce los datos recibidos de internet en señales de radio con una cobertura de entre 30 y 50 metros en interiores, para que podamos conectarnos por toda la casa sin cables.
¿50 metros dices? Pero si no me puedo llevar el móvil al baño en paz y vivo en un piso de 60m2 . Eso es porque las señales WiFi operan a frecuencias altas (típicamente en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz). Estas frecuencias tienen longitudes de onda más cortas en comparación con las de las radios AM/FM, que operan a frecuencias mucho más bajas (KHz o MHz). Las longitudes de onda más cortas del WiFi ofrecen mayores velocidades de datos, pero no pueden atravesar paredes y muebles con la misma facilidad que las ondas de longitud más larga, como las que recibe tu radio transistor.
Posiciona tu router de forma estratégica
Esa cajita con luces que tienes junto a la entrada de la conexión a Internet es tu router, y su posición influye mucho en la calidad de la señal WiFi. Colócalo como si fueras un estratega militar, en un lugar central y elevado, alejado de paredes y objetos metálicos que puedan obstruir la señal. Evita el suelo, armarios o rincones llenos de pelusas.
Cómo acceder a la configuración de tu router
El router es una de las piezas fundamentales de una casa hoy en día y, sin embargo, la gran mayoría no tiene ni idea de cómo configurarlo. Veamos cómo hacerlo paso a paso:
Encuentra la dirección IP de tu router: Normalmente es 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Revisa el manual de tu router o busca en la etiqueta en la parte de abajo del router.
Mete la dirección IP en tu navegador: Abre tu navegador y mete esos 4 números separados por puntos en la barra de direcciones (sí, donde sueles poner ‘www.marca.com’ o lo que sea).
Inicia sesión: Necesitarás el nombre de usuario y la contraseña. Si nunca los has cambiado, deberían ser los predeterminados que vienen con el router. De nuevo, mira en la etiqueta del dispositivo.
Navega por el menú: Busca secciones como 'General', ‘Seguridad’ o 'Contraseña' para hacer los siguientes ajustes.

Ejemplo de la pegatina de algunos routers de Vodafone
🔒️ Fortalece tu seguridad
A pesar de los riesgos, un alto porcentaje de hogares no asegura adecuadamente su red WiFi. Usa WPA3 para proteger tu red. Si tu dispositivo es más antiguo, asegúrate de que al menos utilice WPA2. También es recomendable cambiar la contraseña de administrador que viene por defecto con el router, la que has usado para acceder a la configuración.
📶 Optimiza la banda
La mayoría de routers ahora son de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz). La banda de 5 GHz es ideal para dispositivos cercanos al router que necesiten alta velocidad, mientras que la banda de 2.4 GHz es mejor para mayor alcance y dispositivos más alejados.
En la sección "configuración del WiFi", activa la banda de 5 GHz y configura un nombre de red (SSID) diferente si deseas distinguirla de la red de 2.4 GHz.
📻️ Cambia el canal WiFi
Un estudio revela que cambiar de un canal WiFi saturado a uno menos ocupado puede mejorar la velocidad de conexión hasta en un 50%. Suele estar en el menú “Ajustes avanzados de Wi-Fi” o algo similar. Busca el desplegable de canales y selecciona un canal diferente al actual. Para la banda de 2.4 GHz, los canales 1, 6 y 11 son los más recomendados ya que no se solapan.
Espero haberte ayudado a descifrar los misterios del WiFi y el router. Si necesitas más detalles, en la web de tu proveedor de Internet hay tutoriales detallados de cómo configurar cada modelo de router.
Si este consejo te ha resultado útil e interesante, no olvides suscribirte y recomendárselo a tus amigos.
¡Hasta la semana que viene!