Truco de la semana: 7 consejos para sacar lo mejor de ChatGPT

Aprende a “conversar” con la Inteligencia Artificial para obtener respuestas más efectivas.

¡Hola a todos!

Los imparables avances en los modelos de lenguaje grandes o LLM (siglas en inglés para Large Language Model) nos traen modelos de inteligencia artificial (IA) cada vez más sofisticados, que cuentan con avances increíbles a la hora de comprender y generar lenguaje natural, como el que nosotros usamos.

Sin embargo, así como adaptamos nuestra forma de comunicarnos según con quién hablamos, también debemos hacerlo al interactuar con una inteligencia artificial. No le hablaríamos de la misma manera a un niño pequeño que a un catedrático de universidad.

Saber cómo “conversar” con IAs como ChatGPT para aprovechar realmente su poder y obtener respuestas más efectivas, será pronto una habilidad tan importante como en su día fue el saber manejar un ordenador.

7 consejos para sacar lo mejor de ChatGPT

7 consejos para sacar lo mejor de ChatGPT

1. Conoce sus puntos fuertes y limitaciones

Es importante entender las fortalezas y limitaciones de la herramienta. ChatGPT es impresionante en la generación de texto y comprensión de temas diversos, pero no siempre tiene la información más actualizada o especializada. No esperes que te dé actualizaciones de temas muy actuales o conocimiento muy específico. Es ideal para generar ideas, redactar contenido o tener una comprensión general de un tema.

Consejo: Utiliza ChatGPT para obtener una visión general de algo o para crear contenido, no para información especializada o actualizada al minuto.

2. Proporciona prompts claros y específicos

Los famosos prompts son las preguntas o indicaciones que le damos a ChatGPT para obtener respuestas concretas. Prompts específicos y detallados guiarán mejor al modelo y resultarán en respuestas más precisas y relevantes. Y no olvides darle contexto.

  • Ejemplo de un prompt pobre: "Háblame de los coches."

  • Prompt mejorado: "¿Puedes explicar las diferencias entre los coches eléctricos y los coches de gasolina tradicionales en términos de eficiencia, impacto ambiental y costes en España?"

3. Usa prompts estructurados

Los prompts estructurados ayudan a organizar la respuesta de manera más legible y coherente. Si necesitas una lista, comparación o guía paso a paso, pídelo de forma explícita.

  • Ejemplo de un prompt pobre: "¿Cómo puedo mejorar mi productividad?"

  • Prompt mejorado: "¿Puedes proporcionar una guía paso a paso sobre cómo mejorar la productividad, incluyendo consejos sobre gestión del tiempo, ambiente de trabajo y herramientas tecnológicas?"

4. Refina poco a poco las respuestas

A veces, la primera respuesta puede ser más bien floja. No dudes en hacer preguntas de seguimiento o pedir aclaraciones. Llegar a la información exacta que necesitas puede costar un rato.

  • Ejemplo de prompt inicial: “Háblame de la Revolución Española.”

  • Seguimiento: “¿Puedes dar más detalles sobre las causas de la Revolución Española y sus principales fases?”

5. Usa la memoria contextual

En conversaciones largas, proporcionar contexto de interacciones previas puede ayudar a mantener la coherencia y relevancia. Esto es útil para discusiones complejas o cuando se construye sobre consultas previas.

  • Ejemplo de prompt de continuación: "Basado en nuestra discusión anterior sobre energías renovables, ¿puedes explicar el potencial de la energía solar en entornos urbanos?"

6. Incorpora ejemplos y analogías

Al pedir explicaciones, incorporar ejemplos o analogías en tus prompts puede ayudar al modelo a generar respuestas más comprensibles y relacionadas.

  • Prompt con ejemplo: "Explica la tecnología de las criptomonedas como si fuera un estudiante de secundaria y usando una analogía del Señor de los Anillos."

7. Prueba con diferentes variantes

A veces, un ligero cambio en la redacción de la pregunta puede generar una respuesta significativamente mejor. Experimenta con diferentes formas de formular tus preguntas.

Primer intento: "¿Cuáles son los beneficios de la meditación?"

Prompt alternativo: "¿Puedes enumerar los beneficios mentales y físicos de practicar la meditación regularmente?"

¡Ahí lo tienes! Con estos trucos, espero que te atrevas a sacarle más partido a ChatGPT y obtener respuestas más precisas y útiles.

Si este consejo te ha resultado útil e interesante, no olvides suscribirte y recomendárselo a tus amigos.

¡Hasta la semana que viene!